Desde la instalación, lo escultórico y lo sonoro, la práctica artística de nataliadomínguez (Jerez de la Frontera, 1990) profundiza en las relaciones materiales y afectivas de los paisajes contemporáneos postindustriales, desgranando sistemas de significación y redes relacionales entre sujeto y objeto.
Sus proyectos piensan nuestro presente como consecuencia de una serie de condiciones opresivas y extractivas producidas por la acción humana, poniendo el foco en las relaciones de poder que atraviesan nuestros cuerpos.
Partiendo de un posicionamiento especulativo, sus obras construyen espacios y estados transitorios desde donde explorar las relaciones sutiles, contradictorias y vulnerables que se generan entre lo humano y lo inanimado. De este modo, el trabajo de nataliadomínguez explora maneras de representación para aquellas fisicidades complicadas de contener -ya sea en términos físicos, conceptuales u ontológicos-, al mismo tiempo que explora la naturaleza de aquellos objetos cuyos materiales están hechos para durar más allá de la existencia humana, haciendo evidente cómo nuestro sistema de vida implica el fin de la vida.
Consulta el CV completo
TEXTOS Y CATÁLOGOS
— Una intensa vibración desdibuja sus contornos. Blanca del Río (2023)
— Abrir la boca bien grande, cerrar el puño bien fuerte. Fundación Arranz Bravo (2023)
— Sin título. Sonia Fernández Pan (2023) [English version here]
— Aigua sobre pols (agua sobre polvo). Caterina Almirall y Margot Cuevas para SWAB Ephemeral (2022)
— LAYERS que son capas, memoria y cúmulos de nimbus. Relatoría PARATEXT #43 por Núria Nia (2020)
— Introducción a la leyenda del artista. Journal of Arts and Visual Culture Magazine n.1 (2018)
— Greetings to the audience. Programa INICIARTE (2018)
— ¿Estamos solos en el espacio? Regina Pérez Castillo. PAC (2018)
— La colección del Sur. CEC (2018)
— Puertas abiertas 2017. Fundación BilbaoArte (2017)
— XIX Mostra d’Art Públic. Universidad de Valencia (2017)
— En proceso. FACBA16. Universidad de Granada (2016)
— El recuerdo de una conversación entre Natalia Domínguez y Javier Velasco (2015)
— El ranchito 2014. Matadero Madrid (2015)
— PAM!14. Universidad Politécnica de Valencia (2014)
— La indiferencia estética de lo invisible. Marisol Salanova en Confesiones. Sala d’Arcs. Fundación Chirivella Soriano (2014)
— Si no todas las armas, los cañones. El Ranchito Madrid / Sao Paulo (2014)
— alRaso en Palacio. Sala Condes de Gabia, Universidad de Granada (2014)
— FACBA13. Universidad de Granada (2013)
Desde la instalación, lo escultórico y lo sonoro, la práctica artística de nataliadomínguez (Jerez de la Frontera, 1990) profundiza en las relaciones materiales y afectivas de los paisajes contemporáneos postindustriales, desgranando sistemas de significación y redes relacionales entre sujeto y objeto.
Sus proyectos piensan nuestro presente como consecuencia de una serie de condiciones opresivas y extractivas producidas por la acción humana, poniendo el foco en las relaciones de poder que atraviesan nuestros cuerpos.
Partiendo de un posicionamiento especulativo, sus obras construyen espacios y estados transitorios desde donde explorar las relaciones sutiles, contradictorias y vulnerables que se generan entre lo humano y lo inanimado. De este modo, el trabajo de nataliadomínguez explora maneras de representación para aquellas fisicidades complicadas de contener -ya sea en términos físicos, conceptuales u ontológicos-, al mismo tiempo que explora la naturaleza de aquellos objetos cuyos materiales están hechos para durar más allá de la existencia humana, haciendo evidente cómo nuestro sistema de vida implica el fin de la vida.
Consulta el CV completo
TEXTOS Y CATÁLOGOS
— Una intensa vibración desdibuja sus contornos. Blanca del Río (2023)
— Abrir la boca bien grande, cerrar el puño bien fuerte. Fundación Arranz Bravo (2023)
— Sin título. Sonia Fernández Pan (2023) [English version here]
— Aigua sobre pols (agua sobre polvo). Caterina Almirall y Margot Cuevas para SWAB Ephemeral (2022)
— LAYERS que son capas, memoria y cúmulos de nimbus. Relatoría PARATEXT #43 por Núria Nia (2020)
— Introducción a la leyenda del artista. Journal of Arts and Visual Culture Magazine n.1 (2018)
— Greetings to the audience. Programa INICIARTE (2018)
— ¿Estamos solos en el espacio? Regina Pérez Castillo. PAC (2018)
— La colección del Sur. CEC (2018)
— Puertas abiertas 2017. Fundación BilbaoArte (2017)
— XIX Mostra d’Art Públic. Universidad de Valencia (2017)
— En proceso. FACBA16. Universidad de Granada (2016)
— El recuerdo de una conversación entre Natalia Domínguez y Javier Velasco (2015)
— El ranchito 2014. Matadero Madrid (2015)
— PAM!14. Universidad Politécnica de Valencia (2014)
— La indiferencia estética de lo invisible. Marisol Salanova en Confesiones. Sala d’Arcs. Fundación Chirivella Soriano (2014)
— Si no todas las armas, los cañones. El Ranchito Madrid / Sao Paulo (2014)
— alRaso en Palacio. Sala Condes de Gabia, Universidad de Granada (2014)
— FACBA13. Universidad de Granada (2013)