P.Y.L. (Placa de Yeso Laminada)
Escayola, cartón y montantes de pladur
Medidas variables
2023
En Quan ja no ens escalfa el sol
Comisariada por Zaida Trallero
Espai Rampa - La Capella
06.07.23 - 24.09.23
P.Y.L. son las iniciales usadas para denominar las placas de yeso laminado, conocidas más comunmente como pladur o drywall (pared de instalación en seco). Debido a la rapidez y facilidad de su instalación, con ellas se produce gran cantidad de los espacios habitacionales que habitamos actualmente.
Aunque el pladur se haya instaurado masivamente, se trata de material bastante desagradecido: las planchas pesan en exceso, son frágiles, no aislan del frío ni del sonido y su deterioro es relativamente rápido. Como somos capaces de experimentar en nuestras propias viviendas, la única cualidad del pladur es la de aportar privacidad visual.
P.Y.L. toma los mismos materiales que componen las placas de pladur (yeso y cartón) para elaborar una composición escultórica que repiensa el pladur mediante la rearticulación de sus representaciones y usos.
Imágenes de ©Pep Herrero - cortesía de La Capella
P.Y.L. (Placa de Yeso Laminada)
Escayola, cartón y montantes de pladur
Medidas variables
2023
En Quan ja no ens escalfa el sol
Comisariada por Zaida Trallero
Espai Rampa - La Capella
06.07.23 - 24.09.23
P.Y.L. son las iniciales usadas para denominar las placas de yeso laminado, conocidas más comunmente como pladur o drywall (pared de instalación en seco). Debido a la rapidez y facilidad de su instalación, con ellas se produce gran cantidad de los espacios habitacionales que habitamos actualmente.
Aunque el pladur se haya instaurado masivamente, se trata de material bastante desagradecido: las planchas pesan en exceso, son frágiles, no aislan del frío ni del sonido y su deterioro es relativamente rápido. Como somos capaces de experimentar en nuestras propias viviendas, la única cualidad del pladur es la de aportar privacidad visual.
P.Y.L. toma los mismos materiales que componen las placas de pladur (yeso y cartón) para elaborar una composición escultórica que repiensa el pladur mediante la rearticulación de sus representaciones y usos.
Imágenes de ©Pep Herrero - cortesía de La Capella