Cómo se condensa el vapor de agua es una pieza sonora interactiva que funciona a modo de soundtrack y que recurre al sistema respiratorio para plantear los diferentes usos, transformaciones y trasvases del vapor de agua dentro de los entornos urbanos postindustriales.
Generando una relación simbólica entre cuerpo y máquina –donde la industria transforma el agua y el vapor en recursos de una manera similar a como lo hace el cuerpo humano– este proyecto hace uso de la voz y la respiración como herramientas poéticas y políticas desde las que preguntarse qué tipo de interrelaciones de sometimiento cohabitan en el territorio y qué narrativas extractivistas produce la transformación constante de materia natural en bienes cuantificables, productivos y consumibles.
Puedes escuchar un extracto de la pieza sonora activando el sonido del video que ves justo encima.
También puedes visitar la web del proyecto para conocer la obra completa.
Cada una de las 8 pistas que conforman la obra en su versión interactiva es el resultado de una serie de ejercicios de respiración colectiva de larga duración, basados en experiencias que atienden a los límites de la caja torácica, los intersticios del habla, o los diferentes estados del agua.
El resultado es una pieza sonora donde cada elemento tiene diferente duración y se reproduce en bucle. Esto, unido a la posibilidad de decidir la presencia de cada pista por parte de quien escucha, genera composiciones aleatorias y experiencias sonoras personalizables.
Proceso de elaboración de la pieza sonora.
Cómo se Condensa el Vapor de Agua (2024) se enmarca dentro del programa ART TERRITORI DATA (ATD) de Idensitat, un marco de reflexión e investigación vinculado a la idea de territorios-otros, en referencia tanto a los lugares, como a los medios, como a los posicionamientos de la práctica artística. + info
Puedes escuchar un extracto de la pieza sonora activando el sonido del video que ves justo encima.
También puedes visitar la web del proyecto para conocer la obra completa.
Cómo se condensa el vapor de agua es una pieza sonora interactiva que funciona a modo de soundtrack y que recurre al sistema respiratorio para plantear los diferentes usos, transformaciones y trasvases del vapor de agua dentro de los entornos urbanos postindustriales.
Generando una relación simbólica entre cuerpo y máquina –donde la industria transforma el agua y el vapor en recursos de una manera similar a como lo hace el cuerpo humano– este proyecto hace uso de la voz y la respiración como herramientas poéticas y políticas desde las que preguntarse qué tipo de interrelaciones de sometimiento cohabitan en el territorio y qué narrativas extractivistas produce la transformación constante de materia natural en bienes cuantificables, productivos y consumibles.
Cada una de las 8 pistas que conforman la obra en su versión interactiva es el resultado de una serie de ejercicios de respiración colectiva de larga duración, basados en experiencias que atienden a los límites de la caja torácica, los intersticios del habla, o los diferentes estados del agua.
El resultado es una pieza sonora donde cada elemento tiene diferente duración y se reproduce en bucle. Esto, unido a la posibilidad de decidir la presencia de cada pista por parte de quien escucha, genera composiciones aleatorias y experiencias sonoras personalizables.
Proceso de elaboración de la pieza sonora.
Cómo se Condensa el Vapor de Agua (2024) se enmarca dentro del programa ART TERRITORI DATA (ATD) de Idensitat, un marco de reflexión e investigación vinculado a la idea de territorios-otros, en referencia tanto a los lugares, como a los medios, como a los posicionamientos de la práctica artística. + info