26.06 - 03.09.2024
House of Chappaz (Barcelona)
El aire ya no es un elemento transparente, informe y natural de la biosfera, sino el resultado de una serie de condiciones opresivas y extractivas producidas por la acción humana. Lack of [Falta de] reúne una serie de esculturas y una pieza sonora que piensan diferentes formas en las que los cuerpos se relacionan con el entorno aéreo.
Partiendo de las ideas de Emanuele Coccia y Luce Irigaray, la exposición gira en torno al aire como un inmenso cuerpo fluido que permite el intercambio constante entre la atmósfera y la comunidad que la habita. Desde aquí, las obras componen un escenario donde el aire fluye, falta, somete y sostiene; revelando cómo la falta de algo evidencia la interdependencia de ese algo.
La pieza sonora Lack of - Ambient soundtrack (2024) -que puedes escuchar mientras navegas por esta página activando el sonido de tu ordenador- hace de banda sonora de la exposición, instalándose en sala mediante cuatro canales paralelos. A través de diferentes sonidos respiratorios y vocales relacionados con la falta de aliento -como la exhalación, el suspiro, la anoxia o la asfixia-, esta pieza ahonda en las múltiples capas físicas, abstractas y auditivas de la respiración, haciendo hincapié en su carácter común como acto primario de la existencia.
ST (Parachute) IV
Tela reflectante, cuerdas, mosquetones, carracas, tubos de acero inoxidable y cable de acero
190 cm x 220 cm x 175 cm aprox.
2024
Lack of – Padded
Tela reflectante, tela plástica, foam, goma EVA, cuerdas, mosquetón, metacrilato, pletina de acero y tubo de latón cromado
130 cm x 150 cm x 47 cm aprox.
2024
Lack of – Padded forma parte de una serie de obra que trabaja desde los usos y desusos de diferentes dispositivos de protección y supervivencia en el entorno aéreo. Partiendo de las formas y utilidades de paracaídas, sistemas de sujeción, dispositivos de seguridad pasivos, trajes de vuelo a gran altura o elementos acolchados, esta obra se nos presenta como un objeto que se mueve entre lo utilitario y lo tecnificado, ofreciéndonos, al mismo tiempo, cierto grado de extrañamiento con respecto a su forma de estar en el mundo.
flujo abrazo II
Planchas de acero laminado plegadas, tubo de acero inoxidable curvado, tubo de hierro y varilla roscada de acero inoxidable
100 cm x 46 cm x 46 cm
2024
La serie flujo abrazo, presentada en el proyecto expositivo Lack of, propone diferentes composiciones tubulares que encuentran su mímica en las tuberías, chimeneas y tanques pertenecientes a sistemas de ventilación, calderas o centros de producción industrial. Trabajando con gestos escultóricos que abren y cierran, abrazando o acogiendo, estos elementos se proponen como canalizadores, transportadores o incluso recogedores del aire que nos rodea.
flujo abrazo I
Planchas de acero laminado plegadas, tubos de acero inoxidable curvado y varilla roscada de acero inoxidable
105 cm x 36,5 cm x 39 cm
2024
Untitled
Tubos de hierro plegados, varillas roscadas de acero inoxidable, óxido, metacrilato, mosquetones y accesorios de llaveros
98 cm x 33 cm x 6 cm
2024
De forma similar a la serie flujo abrazo, esta obra recurre a elementos tubulares metálicos que encuentran cierta mímica en las formas representadas por las tuberías de los sistemas de ventilación. Se trata de tubos y tuberías huecas que, de alguna manera, acogen e incluso transportan aire.
En esta pieza en concreto, las estructuras tubulares se acompañan de lo que llamo cloud chains [cadenas nubosas], una serie de formas que se articulan como si fueran llaveros [key chains] y que responden a una serie de símbolos usados actualmente en los partes meteorológicos y de aviación para informar de la altura, densidad y forma de las nubes. De esta manera, la escultura se compone de diferentes representaciones del aire, el vapor y diferentes estados de condensación de la materia -en muchas ocasiones, a través de su ausencia.
26.06 - 03.09.2024
House of Chappaz (Barcelona)
El aire ya no es un elemento transparente, informe y natural de la biosfera, sino el resultado de una serie de condiciones opresivas y extractivas producidas por la acción humana. Lack of [Falta de] reúne una serie de esculturas y una pieza sonora que piensan diferentes formas en las que los cuerpos se relacionan con el entorno aéreo.
Partiendo de las ideas de Emanuele Coccia y Luce Irigaray, la exposición gira en torno al aire como un inmenso cuerpo fluido que permite el intercambio constante entre la atmósfera y la comunidad que la habita. Desde aquí, las obras componen un escenario donde el aire fluye, falta, somete y sostiene; revelando cómo la falta de algo evidencia la interdependencia de ese algo.
Lack of - Ambient soundtrack (2024) hace de banda sonora de la exposición, que se instala en sala mediante cuatro canales paralelos. A través de diferentes sonidos respiratorios y vocales relacionados con la falta de aliento -como la exhalación, el suspiro, la anoxia o la asfixia-, esta pieza ahonda en las múltiples capas físicas, abstractas y auditivas de la respiración, haciendo hincapié en su carácter común como acto primario de la existencia.
ST (Parachute) IV
Tela reflectante, cuerdas, mosquetones, carracas, tubos de acero inoxidable y cable de acero
190 cm x 220 cm x 175 cm aprox.
2024
Lack of – Padded
Tela reflectante, tela plástica, foam, goma EVA, cuerdas, mosquetón, metacrilato, pletina de acero y tubo de latón cromado
130 cm x 150 cm x 47 cm aprox.
2024
Lack of – Padded forma parte de una serie de obra que trabaja desde los usos y desusos de diferentes dispositivos de protección y supervivencia en el entorno aéreo. Partiendo de las formas y utilidades de paracaídas, sistemas de sujeción, dispositivos de seguridad pasivos, trajes de vuelo a gran altura o elementos acolchados, esta obra se nos presenta como un objeto que se mueve entre lo utilitario y lo tecnificado, ofreciéndonos, al mismo tiempo, cierto grado de extrañamiento con respecto a su forma de estar en el mundo.
flujo abrazo II
Planchas de acero laminado plegadas, tubo de acero inoxidable curvado, tubo de hierro y varilla roscada de acero inoxidable
100 cm x 46 cm x 46 cm
2024
La serie flujo abrazo, presentada en el proyecto expositivo Lack of, propone diferentes composiciones tubulares que encuentran su mímica en las tuberías, chimeneas y tanques pertenecientes a sistemas de ventilación, calderas o centros de producción industrial. Trabajando con gestos escultóricos que abren y cierran, abrazando o acogiendo, estos elementos se proponen como canalizadores, transportadores o incluso recogedores del aire que nos rodea.
flujo abrazo I
Planchas de acero laminado plegadas, tubos de acero inoxidable curvado y varilla roscada de acero inoxidable
105 cm x 36,5 cm x 39 cm
2024
Untitled
Tubos de hierro plegados, varillas roscadas de acero inoxidable, óxido, metacrilato, mosquetones y accesorios de llaveros
98 cm x 33 cm x 6 cm
2024
De forma similar a la serie flujo abrazo, esta obra recurre a elementos tubulares metálicos que encuentran cierta mímica en las formas representadas por las tuberías de los sistemas de ventilación. Se trata de tubos y tuberías huecas que, de alguna manera, acogen e incluso transportan aire.
En esta pieza en concreto, las estructuras tubulares se acompañan de lo que llamo cloud chains [cadenas nubosas], una serie de formas que se articulan como si fueran llaveros [key chains] y que responden a una serie de símbolos usados actualmente en los partes meteorológicos y de aviación para informar de la altura, densidad y forma de las nubes. De esta manera, la escultura se compone de diferentes representaciones del aire, el vapor y diferentes estados de condensación de la materia -en muchas ocasiones, a través de su ausencia.
Lack of - Ambient soundtrack
Pieza sonora de 4 canales
16' 29" reproducidos en loop
2024
Lack of - Ambient soundtrack (2024) es una pieza sonora de cuatro canales paralelos que actúa a modo de "banda sonora" para el espacio expositivo.
A través de diferentes sonidos respiratorios y vocales relacionados con la falta de aliento -como la exhalación, el suspiro, la anoxia o la asfixia-, esta pieza ahonda en las múltiples capas físicas, abstractas y auditivas de la respiración, haciendo hincapié en su carácter común como acto primario de la existencia.